
Impacto turístico tailandés:
el paraíso para las fans de las series LGBTQ+
Más alla del entretenimiento: el poder de las series LGBTQ+ tailandesas
El incremento del turismo en Tailandia se ha visto beneficiado por el exito de las series Boys Love en todas las partes del mundo, su popularidad ha llegado a dar voz a un sector minimizado a lo largo de los años, la comunidad LGBTQ+.
En el Reino de Tailandia, el turismo ha jugado un papel fundamental en el desarrollo económico del país, ya que impulsa sectores como el transporte, la energía y la hostelería. En 2019, el turismo aproximadamente aportaba el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia, daba trabajo a cerca de 5,4 millones de tailandeses y constituía la principal fuente de divisas. Además, Bangkok fue la segunda ciudad más visitada del mundo en 2019. En los últimos 20 años el turismo en Tailandia no ha parado de crecer. De 2010 a 2019 la tasa anual de turismo es del 13%, en 2017 el país recibió a 35 millones de personas, lo que lo convirtió en el noveno país más visitado del mundo.
Gráfico 1: Llegadas de turistas internacionales (1995-2019)

Fuente: Banco Mundial, 2022
La industria del entretenimiento ha logrado impulsar este crecimiento, en especial han ganado una importante relevancia las series inspiradas a la comunidad LGBTQ+. El género más popular tiene sus raíces en mangas y animes japoneses, la llamada cultura Boys Love (BL) y Girls Love (GL), se centra en las narrativas románticas entre personas del mismo sexo. Si bien su origen recae en Japón, han encontrado un gran apogeo en Tailandia, lo que ha logrado capturar la atención no solo del público local, sino también de una audiencia global. Según el Siam Comercial Bank Economic Intelligence Center (SCB EIC) predice que la participación de estas series en el valor de la producción de medios de entretenimiento aumente del 0,7% en 2019 al 3,9% en 2025, lo que refleja un crecimiento anual promedio del 17% interanual, lo que equivale a un valor de mercado total superior a 4.900 millones de baht tailandeses. Esto vendría a ser posible por el fácil acceso al entretenimiento tailandés a través de servicios Over The Top (OTT), aplicaciones de distribución de material por internet fijo o móvil y plataformas de streaming. El auge de las series BL ha aumentado la economía del sector turístico, incluyendo hoteles, restaurantes, tiendas, atracciones y aerolíneas, debido a que las fans internacionales de las series suelen viajar a los lugares o locaciones donde se ha llevado a cabo el rodaje o a participar en eventos relacionados con las series. Ciudades como Bangkok, Chiang Mai y Pattaya se han beneficiado de este fenómeno.
Con el creciente interés y aceptación de series de la comunidad LGBTQ+ se ha impulsado el compromiso por la lucha de este sector vulnerable. Creando comunidades de seguidores que usan las plataformas sociales para buscar una mayor inclusión y apoyo a la diversidad sexual en Tailandia. Culminando con un deseo colectivo de ver cambios legislativos que aseguraran el reconocimiento de los derechos de parejas del mismo sexo. Un gran ejemplo o avance en esto es la aprobación de la ley del matrimonio igualitario en 2024, las series BL ayudaron a desestigmatizar la homosexualidad y a humanizar este género, facilitando la aceptación y comprensión social. Este hito histórico vuelve a Tailandia un destino amigable para la comunidad LGBTQ+, por lo que varias de las campañas de marketing turístico adoptarán este avance legal para atraer a más visitantes que buscan un entorno seguro y acogedor.
Actualmente, Tailandia ha producido más de 340 películas, series y novelas BL. Esto lo posiciona como el líder en el mercado asiático del BL, ya que representaría más de la mitad de todas las series emitidas en la región. Los actores de las series han construido una comunidad de fans en su mayoría internacional, y muchos de estos se han convertido en influyentes de la sociedad en el sector de la comunidad LGBTQ+, además de representantes de ella. Para aprovechar esta popularidad, los productores y directores cada vez se enfocan más en abarcar a los demás países; por medio de subtítulos en varios idiomas, establecer alianzas con plataformas globales de streaming, mejorar la calidad del trabajo y una mejor comprensión de las preferencias del público internacional. El fandom de los chicos tailandeses ha trascendido fronteras para convertirse en una sensación internacional gracias al rápido avance de internet. Internet no solo permite que los medios de comunicación de los chicos tailandeses lleguen a un público mucho más amplio a través de plataformas de alojamiento de videos como YouTube o plataformas de streaming como Netflix, sino que también facilita una interacción más amplia y variada dentro del fandom. Fans de todo el mundo pueden reunirse y apreciar el género, así como admirar a las estrellas juntos en diversas redes sociales sin tener que encontrarse en persona. A esto se suma la amabilidad de los tailandeses, siempre dispuestos a recibir con los brazos abiertos a los fans de otros países, lo que ha impulsado el rápido crecimiento de la comunidad fandom a nivel internacional. Si bien la popularidad de estas series se encuentra en su auge, la primera que logró conquistar el mundo internacional fue "SOTUS: the series" en 2016. La fórmula de las primeras series BL eran las relaciones de hombres homosexuales en un entorno universitario. Tras el éxito de esta, varios estudios intentaron recrear o copiar la serie y durante este periodo se crearon series como "Hasta que nos volvamos a encontrar", "Amor por casualidad", "2gether" y "Waterboyy". En este punto los estudios vieron el alcance que llegaba a tener este género, por lo que muchas se lanzaron a la carrera por perfeccionar la fórmula de estas series, aumentando los presupuestos, experimentando con nuevas historias y atrayendo cada vez más a jóvenes principalmente mujeres heterosexuales. El resultado fue series consideradas "icónicas" que las convirtieron en clásicos instantáneos. Entre las empresas que ganaron popularidad por este género se encuentran la GMMTV, Be On Cloud, DoMunDi, Wayufilm Production, Dee Hup House, YYDS Entertainment y One31 con JamFilm y Channel 3. La productora más grande en esta industria es la GMMTV, con una amplia producción y la más dominante en este campo, sin embargo, le siguen de cerca DoMunDi y Be on Cloud.
Poco a poco, la relevancia que empezaron a tener estas series atrajo a los demás países a enfocarse también en crearlas ellos mismos. Vietnam, Filipinas, Taiwán, China y Japón, construyeron el mercado y la competencia en esta industria, a pesar de que varios de estos países no son amigables con la comunidad LGBTQ+, las series mayoritariamente BL pudieron infiltrarse y seguir creciendo. Si bien el género Boys Love es el más popular, las productoras han estado experimentando con otras sexualidades para darles visibilidad. Las series GL (romance entre mujeres) es nuevo a comparación del BL, pero de igual manera han logrado consolidar a su público y a sus fans.
Como se logra observar, las series BL tailandesas son un fuerte impulso en el turismo del país, y al ser este un sector de suma importancia en la economía, se vuelve crucial abordar el impacto que han tenido las series BL en su desarrollo económico. Muchas de estas series han ido cambiando de temáticas, ya no solo basándose en el entretenimiento, ahora abordando temas más serios como la conciencia social, la lucha por los derechos LGBTQ+, la religión, la cultura tailandesa, la homofobia, etc. Esto quiere decir que tras la reciente tendencia dentro de la industria tailandesa de "boys love" de ofrecer una representación más fiel de la comunidad LGBTQ+, se ha generado una gran conciencia sobre los problemas sociales y los prejuicios que enfrenta dicha comunidad, además estas logran ser un refugio de adolecentes que llegan a identificarse con ellas. Con el crecimiento constante del fandom cada año, atrayendo a más personas a nivel mundial, el fenómeno del amor entre chicos en Tailandia brilla con más fuerza que nunca, siendo más que series para los jóvenes.